Mitos Realidades sobre la esterilizacion. Parte I
En nuestro país la mayoría de las personas tradicionalmente opinan que los perros y gatos, necesitan reproducirse por lo menos una vez. Desafortunadamente esta falsa noción es apoyada por algunos médicos veterinarios cuando se les consulta al respecto.¿ Por qué me refiero a este asunto como algo desafortunado? tenemos que conocer, ciertos puntos muy importantes al decidir el futuro reproductivo de nuestras queridas mascotas.
En hembras consiste en retirar ambos ovarios y el útero, esto se realiza con cirugía bajo anestesia general. Normalmente la operación es muy rápida y requiere de pocos cuidados después de la cirugía.
En machos consiste en retirar ambos testículos, es una cirugía muy sencilla para el médico veterinario, la recuperación es muy rápida y las complicaciones son muy raras.
Factores que afectan la salud de nuestra mascota.
Mito: a los perros que se castran o esterilizan les salen tumores, les cambia el carácter, se vuelen flojos y engordan
Realidad: al castrar a una hembra le das un regalo de salud porque evitamos una enfermedad muy común llamada piómetra, esta es una infección del útero asociada a efectos hormonales sobre el mismo. Para cuando requerimos de atención urgente y cirugía para salvar la vida de esta. Esta infección ocurre independientemente de que haya sido cruzada o no y el riesgo de incidencia se incrementa al aplicar ciertos productos para evitar que entre en celo o que quede gestante después de una cruza no planeada.Al esterilizarla también se disminuye la posibilidad de que sufra de tumores de glándula mamaria los cuales pueden ser malignos y causar metástasis y la muerte de tu perra. Los tumores de mamas en perras son tres veces mas
comunes que en mujeres por lo que son un problema frecuente. El riesgo de cáncer de mamas en perras no esterilizadas es de 26 % comparado con el de una perra esterilizada antes de su primer celo que es de .05 % y cuando se esterilizan después de su primer celo es de un 8 % . Otros problemas que se pueden evitar incluyen tumores ováricos y problemas vaginales.Al no entrar en celo tu perra no se cruzara por accidente y por lo tanto no contraer algunas enfermedades veneras que existen en los perros como lo es el tumor venéreo transmisible, brusela o leptospira entre otras.Mientras mas joven sea cuando la esterilizamos mas rapida la recuperación y mayores los beneficios. en nuestro hospital operamos a las perras a partir de los dos meses de edad. Se han realizado extensos estudios sobre los efectos de la esterilización temprana y se ha concluido que esta es segura y efectiva para las perras sin presentarse efectos sobre su crecimiento y desarrollo emocional ( comportamiento). Sin embargo es importante notar que los cachorros requieren de un manejo anestésico especial y es bueno platicar con tu medico veterinario para asegurar que este tenga la experiencia y el equipo necesario. Al castrar a tu perro ( macho ) también le otorgamos ventajas para su salud en ellos los efectos hormonales sobre la próstata causan problemas serios de salud, como pueden ser abscesos prostáticos, quistes prostáticos, agrandamiento prostático e infección, al castrar a tu perro evitamos estos problemas. También se disminuye la presentación de otros tipos de tumores dependientes de hormonas como son los adenomas y adenocarsinomas de las glándulas anales y problemas como las hernias peri natales. todas estas enfermadas son serias y su tratamiento es costoso y complicado.
comunes que en mujeres por lo que son un problema frecuente. El riesgo de cáncer de mamas en perras no esterilizadas es de 26 % comparado con el de una perra esterilizada antes de su primer celo que es de .05 % y cuando se esterilizan después de su primer celo es de un 8 % . Otros problemas que se pueden evitar incluyen tumores ováricos y problemas vaginales.Al no entrar en celo tu perra no se cruzara por accidente y por lo tanto no contraer algunas enfermedades veneras que existen en los perros como lo es el tumor venéreo transmisible, brusela o leptospira entre otras.Mientras mas joven sea cuando la esterilizamos mas rapida la recuperación y mayores los beneficios. en nuestro hospital operamos a las perras a partir de los dos meses de edad. Se han realizado extensos estudios sobre los efectos de la esterilización temprana y se ha concluido que esta es segura y efectiva para las perras sin presentarse efectos sobre su crecimiento y desarrollo emocional ( comportamiento). Sin embargo es importante notar que los cachorros requieren de un manejo anestésico especial y es bueno platicar con tu medico veterinario para asegurar que este tenga la experiencia y el equipo necesario. Al castrar a tu perro ( macho ) también le otorgamos ventajas para su salud en ellos los efectos hormonales sobre la próstata causan problemas serios de salud, como pueden ser abscesos prostáticos, quistes prostáticos, agrandamiento prostático e infección, al castrar a tu perro evitamos estos problemas. También se disminuye la presentación de otros tipos de tumores dependientes de hormonas como son los adenomas y adenocarsinomas de las glándulas anales y problemas como las hernias peri natales. todas estas enfermadas son serias y su tratamiento es costoso y complicado.
En machos los beneficios de realizar una castración a temprana edad puede mas bien relacionarse a una fácil recuperación pero se vuelve mas importante el procedimiento alrededor de los cuatro o cinco años de edad que es cuando se incrementa el riesgo de estas enfermedades.Al igual que en las perras al castrar a tu perro evitas que este se cruce y contraiga algunas enfermedades infecciosas que hemos mencionado, es importante notar que algunos perros continuaran exhibiendo comportamiento sexual y en ocasiones podrán copular con una perra en celo obviamente sin el riesgo de dejar gestante a la misma.Un miedo común se relaciona al temperamento , el cual no se vera alterado por la castración. Sin embargo en algunos casos en los que el perro demuestra agresividad excesiva puede llegar a ser un modulador del problema pero no modificara su carácter.
El Dia de mañana les colocaré la segunda parte de este interesante texto, invitando a las personas, a que ayuden a que este problema de la sobrepoblacion canina desaparesca, esterilizando a nuestras mascotas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario